TERRAS QUE SABEN
A GASTRONOMÍA
Nuestro geodestino es una puerta abierta al deleite del paladar. Un recorrido por los sabores de las tierras de montaña donde la ternera gallega, el cordero, el cabrito y sobre todo el cerdo, son los protagonistas. Como gastronomía típica debemos destacar el botillo, la androlla, el pigureiro y la besa. En un lugar donde los bosques son el marco, la carne de caza mayor y el majestuoso cerdo celta, también harán las delicias de todo aquel que nos visite.
TERRAS QUE SABEN
DE EXPERIENCIAS
Este hermoso rincón de Galicia te ofrece experiencias únicas en un entorno incomparable. Desde realizar senderismo en parajes incomparables como la Serra da Enciña da Lastra, Pena Trevinca o el Teixedal de Casaio, hasta atreverte a sentir la adrenalina con deportes más emocionantes como el piragüismo, rafting, escalada o salto desde puentes.
Además, de su extensa red de miradores que te dejarán sin aliento, sus cielos certificados bajo el sello Starlight te harán descubrir el firmamento como nunca lo habías visto.
TERRAS QUE SABEN
Entre viñedos y covas, se produce una de las denominaciones de origen más antiguas de España, la de Valdeorras. Con el Godello como variedad de reina, nacen unos excelentes vinos blancos que cosechan premios año tras años. Catar estos vinos singulares, es una experiencia única.
TERRAS QUE SABEN
DE NATUREZA
El espacio natural que enmarca el geodestino es uno de los más extensos y únicos de Galicia. La presencia de imponentes zonas que pertenecen a la Red Nartura 2000, el pico más alto de Galicia (Pena Trevinca 2.127 m), sus montañas escarpadas o el Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, crean un rincón inigualable en el que merece la pena perderse.
Además, su flora y su fauna tan peculiares, como su impresionante colonia de murciélagos o la mayor concentración de orquídeas salvajes de Galicia, no dejarán de sorprenderte.
TERRAS QUE SABEN
A TRADICIÓN
Cada uno de los “concellos” que conforman estas tierras respiran tradición por los cuatro costados. La mayoría de fiestas y celebraciones, están vinculadas a la gastronomía de cada zona, pero también cuenta con otros eventos singulares ligados a la historia, al folclore o el entorno, como el “Entroido”, a “Ruta dos Fornos” o la Astrotrevinca.
Eventos que te harán conocer su historia, su cultura y sobre todo, a sus gentes.
TERRAS QUE SABEN
DE HISTORIA
La rica historia de estas tierras se remonta a la Edad de Hierro, aunque más de 22 tribus vivieron en ellas. Mención honorífica a los romanos, quienes dejaron un amplio legado del a que a día de hoy podemos disfrutar.
Puentes históricos de diferentes movimientos artísticos, majestuosas y singulares construcciones religiosas, torres y castillos medievales, molinos y otras construcciones, conforman paisajes de cuento que te enamorarán.
Todos los derechos reservados. Geodestino Turístico Manzaneda Trevinca Valdeorras. Progreso 28, 32003 Ourense – Tel. 988 317 930 / 988 391 085